• Aviso de Privacidad
martes, enero 31, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Plantean crear un Sistema Nacional de Seguimiento de Egresados en todas las universidades del país

Redacción Por Redacción
8 enero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Ante el desafío laboral que tiene México para otorgar empleo a las y los egresados de educación superior, la diputada Rocío Hernández Villanueva (Morena) promueve una iniciativa para crear un Sistema Nacional de Seguimiento de Egresados en todas las universidades del país.

Para ello, propuso modificar seis artículos de la Ley General de Educación Superior, tras destacar la necesidad de corregir la concentración de la matrícula universitaria en carreras tradicionales que tiene efectos económicos perniciosos, como la saturación de los mercados de trabajo profesional, bajos salarios y que los profesionistas ejerzan ocupaciones diferentes a sus estudios. 

Además, se requiere modificar la planeación de este sistema de enseñanza en su conjunto. “Un buen principio es establecer un sistema de seguimiento de egresados en todas las universidades públicas y privadas del país”, porque si los problemas de pertinencia de la matrícula se mantienen y persisten vacíos de información sobre el futuro laboral de los egresados universitarios, México comprometerá su desarrollo. 

La legisladora subrayó que el tema central no es si los profesionistas tienen trabajo, sino en qué están ocupados. El Banco Mundial estima que anualmente alcanzan la edad productiva un millón 300 mil jóvenes en México, de los cuales, casi 600 mil tienen formación universitaria.

“De este tamaño es el desafío laboral que plantea la macroeconomía del crecimiento y la educación superior en nuestro país”, destacó Hernández Villanueva.

 La diputada por Veracruz planteó en el artículo 36, primer párrafo, que las autoridades educativas federal, estatales y municipales, se coordinen “para crear un Sistema Nacional de Seguimiento de Egresados”, en los términos de la Ley General de Educación Superior.

 En el precepto 47, fracción primera, sugirió establecer las bases para la organización, colaboración, coordinación y desarrollo de la educación superior para tal propósito. Asimismo, en el artículo 8, fracción XXI, propuso “que cada institución educativa estructure un sistema de información sobre la situación laboral de sus egresados”. 

Mientras que en los artículos 9, fracción VIII; 10, fracción IV y 21, segundo párrafo, propuso adiciones para desarrollar “sistemas institucionales de seguimiento de egresados para que a las personas que cursen educación superior se les facilite” su incorporación a los sectores social, productivo y laboral, y los apoyen en dicho proceso, mediante dicho procedimiento.

 A través de esas reformas, señaló la diputada Hernández Villanueva, se busca crear en los portales de las instituciones de educación superior una estadística básica de consulta abierta, que sirva para regular el marco de decisiones que toman tanto las autoridades educativas, las universidades, como los alumnos y padres de familia, respecto de las carreras profesionales.

 Aseguró que “establecer un seguimiento de egresados a nivel nacional no resulta secundario en el análisis de las políticas públicas para el desarrollo”, en virtud de que la educación superior y el nuevo universo del trabajo se enfrentan a nuevos referentes con la desaparición de una gama amplia de empleos y la lentitud con que nacen nuevas oportunidades laborales.

En la actualidad, un porcentaje de egresados universitarios no está inserto en la economía formal, por eso es importante que haya crecimiento sostenido en la oferta laboral a tasas que rompan la inercia de las últimas décadas, abundó. 

Se requiere identificar cuántos egresados laboran en una ocupación que no corresponde a su formación universitaria, lo cual es fundamental no sólo para formular políticas públicas, sino para la eficiencia del gasto en el subsistema de educación superior. 

De acuerdo con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), esta situación conduce al abaratamiento de la fuerza de trabajo profesional, dado que cientos de egresados tienen que competir por muy pocas vacantes en ámbitos de subocupación, desempleo abierto o emigración profesional.

 En los últimos años, dijo la diputada Hernández Villanueva, uno de los problemas más graves que tiene México es la composición de la matrícula universitaria: 50 por ciento se integra por estudiantes inscritos en el área económico-administrativa y de ciencias sociales, y menos de 2 por ciento está en ciencias naturales y exactas.

Finalmente, explicó que muchas de las instituciones que aparecen en el mercado con servicios de educación superior no invierten en laboratorios o en tecnologías para impartir química, medicina, odontología, investigación biomédica o ciencias genómicas.

►La entrada Plantean crear un Sistema Nacional de Seguimiento de Egresados en todas las universidades del país se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Con PROSEDE, INAI y OSC atendieron a población en situación de vulnerabilidad en el país

Siguiente noticia

Una vez cada 50.000 años, un cometa puede ser visible a simple vista

RelacionadoNoticias

Nacional

Genera minería beneficios económicos a comunidades

31 enero, 2023
Nacional

PRI arranca en segundo lugar en la carrera electoral del Edomex por primera vez en su historia

31 enero, 2023
Nacional

Morena lanzará en julio su convocatoria para la candidatura presidencial de 2024

31 enero, 2023
Nacional

El juicio contra Genaro García Luna es una vergüenza para México: AMLO

31 enero, 2023
Nacional

Propondrá Lilly Téllez eliminar la prisión preventiva oficiosa

31 enero, 2023
Nacional

Espera Ricardo Monreal que Claudia Sheinbaum y Sandra Cuevas se sienten a dialogar

31 enero, 2023
Siguiente noticia

Una vez cada 50.000 años, un cometa puede ser visible a simple vista

En las #BrevesDelSenado hallarán cuatro de los eventos más destacados de la semana, ¡no se las pierdan!

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

El 1° de febrero iniciará un nuevo periodo ordinario en el Senado y previamente las fracciones políticas realizan sus reuniones plenarias, así que les compartimos tres datos que deben conocer sobre éstas.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Genera minería beneficios económicos a comunidades

PRI arranca en segundo lugar en la carrera electoral del Edomex por primera vez en su historia

Morena lanzará en julio su convocatoria para la candidatura presidencial de 2024

El juicio contra Genaro García Luna es una vergüenza para México: AMLO

Propondrá Lilly Téllez eliminar la prisión preventiva oficiosa

Espera Ricardo Monreal que Claudia Sheinbaum y Sandra Cuevas se sienten a dialogar

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish