• Aviso de Privacidad
miércoles, marzo 29, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Por su Ley de Cleptocracia está difícil que EU regrese las fortunas de García Luna y del “Chapo” que pide AMLO

Redacción Por Redacción
13 febrero, 2023
en Abraham Mohamed
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

x.- Monreal afirma que en México se vive una auténtica división de Poderes.

Abraham Mohamed Z.

 

Por lo que trasciende, y ojalá no sea así, es solo otra ilusión más que se les da a los mexicanos la pretendida reclamación del presidente López Obrador para que Estados Unidos regrese a México las fortunas que Gerardo García Luna y Joaquín “El Chapo” Guzmán obtuvieron por sus ilegales actividades en México y que se llevaron al vecino país para “lavarlas” en negocios, inmuebles y en el sistema financiero gringo.

En sectores políticos y sustentada por jurisconsultos, se comenta la versión que tal ardid –así dicen- tiene el propósito político de “tonificar el patriotismo de los ciudadanos” para obtener más simpatías y asegurar el triunfo de Morena en las próximas elecciones de este año en el Edomex y Coahuila y las federales del 2024 en que elegiremos Presidente de la República, Senadores y Diputados para continuar el gobierno de la Cuarta Transformación (4T) lopezobradorista.

Te diré que la Ley de Cleptocracia o Cleptocracy Law se aplica en Estados Unidos a quien o a quienes utilicen su Sistema Financiero para “lavar” dinero sucio, producto de delitos cometidos en cualquier país del mundo. Lo que hacen es congelar todo lo que se detecte que hayan hecho con dinero, adquirido o tengan en cuentas bancarias, transacciones, negocios, inversiones, obras de arte, joyas, etc.

Dicha Ley permite, si los presuntos delincuentes tienen buenos abogados, que de todos los bienes que se les congelen, puedan disponer del 10 y 20% de lo que el gobierno gringo les haya asegurado y valuado. Eso es para que tengan dinero con que pagar a sus defensores, pero siempre y cuando esa fortuna sucia no sea producto del tráfico de drogas.

¿Y por qué es diferente con los narcos?…..porque aunque les congelen todo su dinero y bienes, el sistema de justicia estadounidense permite a sus Fiscales “negociar” con ellos a cambio de información haciéndolos “testigos protegidos” rebajándoles la penalidad para desbaratar organizaciones poderosas y capturar a importantes capos, como ocurrió y ocurre con “El Chapo”, García Luna y hasta con el General Cienfuegos, entre muchos otros.

A ver…..los beneficios del 10% de todo lo asegurado se concede por la Cleptocracy Law a quienes se hayan robado dinero de las arcas públicas o haciendo negocios alterando costos y pidiendo “moches” siendo funcionarios de gobierno en México o de cualquier otro país, y lo hayan metido al sistema financiero gringo para “lavarlo”.

Repito, se les otorga ese beneficio para que tengan con que pagar a sus abogados defensores, pues así el gobierno de EU se ahorra pagarle a un defensor de oficio y también, les rebaja la pena de cárcel si es delator y da informes para aprehender a otros corruptos como ellos.

También se beneficia con el 20% de la cuantía de lo asegurado para pagar a sus abogados, a quien o quienes hayan defraudado, estafado o robado a cualquier organización, empresa o sociedad en la que participaban y que el botín lo hayan ingresado a Estados Unidos para “lavarlo” cayendo en desgracia al ser descubiertos.

Para terminar te diré que Estados Unidos nunca ha regresado a México lo confiscado a los mexicanos narcos, políticos, empresarios, etc. que han sido detenidos y procesados por no comprobar la legalidad de las millonadas de dólares que metieron a su sistema financiero y también con lo invertido en inmuebles y negocios que aperturaron en su país.

ADENDUM: En lo personal deseo que ojalá que el presidente López Obrador logre lo que nadie ha podido hasta ahora….. que la Cleptocracy Law beneficie a México, regresándole lo que es suyo y que se llevaron a Estados Unidos los corruptos funcionarios y narcos mexicanos de todos los rangos. Con eso se diluiría la versión de que solo es otra mañosa ilusión electorera para prolongar su poder al mangonear a su sucesor o sucesora en la Presidencia de la República.
Creo que de lograrlo AMLO pasaría a la historia con magnífico cartel y amplio reconocimiento, pero……

-x-x-x-x-x-x-x-

México vive una auténtica división de Poderes

En un Twitter publicado este domingo, el Coordinador de los Senadores de Morena Ricardo Monreal expuso que la división de Poderes no implica confrontación, sino más bien colaboración institucional.

Expuso que el cambio de régimen que se planteó el Movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador en sus programas y propuestas de campaña es una realidad ahora.

“Planteábamos una relación auténtica entre los poderes, no subordinada, no supeditada, no simulada, y ahora lo que vemos, incluso con alguna extraña de algunos autores políticos, es que estemos viviendo una auténtica división de poderes”, subrayó.

No obstante, señaló que esto no implica confrontación, la República tendría que iniciar este proceso de respeto entre unos y otros pero de colaboración interinstitucional y de colaboración y de coordinación como la Constitución y la ley lo previenen.

Monreal Ávila consideró que esto es sano para el país y para la República, “Yo creo que esto fue un principio que no tendrá regreso. Debemos de reconocer con toda seriedad al Presidente López Obrador como una factor importante de equilibrio, de pesos y de contrapesos.

“No me preocupa si se sienta cerca o lejos la Ministra Piña o el presidente de la Cámara de Diputados o un presidente del Senado. En todo caso lo que me preocupa y lo que estaría yo insistiendo es que las funciones de cada uno no se contrapongan y no haya invasión a la esfera de competencia de uno y otro Poder. Eso es vivir en República y será mejor para todos. Que cuidemos la Constitución, la ley y la justicia”, finalizó.

mohacan@prodigy.net.mx

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Proteger a la naturaleza, pendiente mayor

Siguiente noticia

¿Cuándo se agota el poder presidencial?

RelacionadoNoticias

Abraham Mohamed

Se define Monreal

22 marzo, 2023
Abraham Mohamed

Empiezan a alebrestarse los militares

13 marzo, 2023
Abraham Mohamed

México está en un tris… Dictadura o Democracia

9 marzo, 2023
Abraham Mohamed

Se espera que la Corte califique el Plan B electoral Inconstitucional

21 febrero, 2023
Abraham Mohamed

Ejemplar lección de dignidad y en defensa de los Poderes dio la presidenta de la Corte

7 febrero, 2023
Abraham Mohamed

Monreal arranca el Movimiento “Reconciliación por México” al anunciar su Estructura de Campaña Presidencial.

30 enero, 2023
Siguiente noticia
Arturo Zárate Vite

¿Cuándo se agota el poder presidencial?

¿Sabían que el Senado y @Mx_Diputados instalaron una comisión bicameral que será presidida por el senador @RicardoMonrealA? Conoce la labor que desempeñará.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4"][/video]

El cambio climático es un problema global que requiere la colaboración de todos los países y de todas las personas. El Día Mundial del Clima nos llama a tomar consciencia y a marcar la diferencia con acciones que cuiden el medio ambiente.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Asegura AMLO que no habrá impunidad por la muerte de 38 migrantes en Ciudad Juárez

Rechazo a «plan B» electoral es por mantener grandes privilegios económicos: AMLO

Consejeros del INE recibirán más 10 mdp al dejar cargo: AMLO

Se entregaron apoyo a más de 11 millones de adultos mayores: Secretaría del Bienestar

Incongruente, renuncia de Edmundo Jacobo Molina como secretario ejecutivo del INE: Ignacio Mier

Exigen PAN, PRI y MC investigar a fondo tragedia ocurrida en instalaciones del INM, en Chihuahua

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.