• Aviso de Privacidad
jueves, marzo 23, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Renovamos la energía, pero la fuerza humana es “desechable”

Redacción Por Redacción
2 marzo, 2023
en Héctor Calderón Hallal
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Héctor Calderón Hallal

Pues sí, ciertamente somos parte de una sociedad que está cambiando los paradigmas de aprovechamiento de recursos como la materia y la propia energía, privilegiando el uso de energías que se renuevan, que no se desechan, como la solar, la eólica, o la eléctrica… pero que no ha encontrado –asombrosa y absurdamente- la forma de “hacer sus guerras” sin que se pierdan vidas humanas.

Tal parece que para esta “sociedad de la información”, el elemento humano es un recurso de menor valor que las energías “sustentables” para la industria mundial.

En eso debería concentrar su vector de desarrollo la industria del ‘plano virtual’ o ‘Metaverso’: para dirimir las controversias interpersonales o intergrupales, al interior de la sociedad mundial.

En un mundo idóneo, pero congruente con el concepto “civilización”, las armas letales deberían dejar de existir… o reducirse al mínimo; para decisiones de Estado… estrictamente en términos de ‘excepción’.

No obstante, este sigue siendo un ‘mundo raro’; esta sociedad es por demás incongruente: Empieza a reducir –con preocupación y denuedo- los vehículo automotores de combustión interna y alienta la migración a los vehículos eléctricos… por ‘amenazar la salud del hombre’, pero sostiene y hasta incrementa la producción y distribución de armas letales en el mundo, que amenazan y consolidan ‘la muerte segura del hombre’… y no deja de “inventar nuevas conflagraciones” sostenidas por ejércitos de individuos en el plano real… que no virtual; individuos que corren el riesgo de morir, de perder la vida, con la esquela de adversidades que desencadena toda muerte de un adulto en plenitud… o de un niño… o de un adulto mayor.

Pero en México, buena parte de la explicación de la pérdida de esa base social que está resintiendo el gobierno ‘de izquierda’ encabezado por Andrés Manuel López Obrador, es el desprecio que ha mostrado por la vida humana.

El desempeño de este gobierno ya es, irremediablemente, el más ‘sangriento’ de la historia de nuestro país, con 143 mil 186 asesinatos si se suman los cadáveres de enero de 2023.

En poco más de 4 años, ya representa 131% más fallecimientos que en los primeros cuatro años de la denominada “Guerra contra el Narco” del panista Felipe Calderón; y 59% más víctimas mortales que en el cuatrienio inicial del priista Enrique Peña Nieto.

Ambos ex presidentes a quienes después de cuatro años, López Obrador continúa responsabilizando de la violencia.

Pero eso sí… estamos muy preocupados porque los “maíces transgénicos” están supliendo (desde hace más de 300 años) en nuestras dietas a nuestras mazorquitas enanas molachas o porque sin comprobar plena y científicamente, nos oponemos a importar la base química para los herbicidas, por prejuicios e ideas sin comprobación plena.

Mucho les preocupa a las actuales autoridades la amenaza a la salud de los “alimentos chatarra”, excedentes de “sodios y carbohidratos”… pero muy poco han hecho…. Muy poco hacen para evitar el dolor de las madres afligidas que buscan los restos de cientos de miles de hijos masacrados por el crimen organizado y practicado “por el dercho mismo que le asiste al pueblo bueno y sabio”.

Este sí es un gobierno de fariseos, que dentro del templo se dan ‘golpes de pecho’ y fuera de este dan rienda suelta a la incongruencia como al despropósito en general.

El indignante episodio de la muerte de cinco civiles supuestamente a manos de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), este domingo 26 en Nuevo Laredo, Tamaulipas, no solo es resultado de una pésima planeación en materia de política de seguridad pública del actual Gobierno Federal y sus filiales ideológicos en los estados, sino que es producto de ese desprecio por la vida humana tiene, en términos generales.

A este corte informativo, por lo confuso del concierto en que se ha venido dando la información, el suscrito no ha podido entender siquiera si existe algún vínculo entre las imágenes que muestran a un grupo de soldados sometidos, agredidos y humillados –a puntapiés- en una barriada de aquella ciudad fronteriza, con los deplorables hechos que narra a detalle la versión oficial de la autoridad tamaulipeca y la prensa local, como nacional e internacional.

Ha trascendido que cinco de siete jóvenes que viajaban de madrugada en una camioneta en Nuevo Laredo, Tamaulipas, murieron después de que efectivos del ejército dispararan contra ellos.

La Sedena admitió el martes que su personal «accionó sus armas de fuego» contra el vehículo. Dijo que el personal disparó «al escuchar un estruendo».

Por su parte, organizaciones de derechos humanos señalan que, de acuerdo con las primeras versiones, los militares dispararon sin previa advertencia e insisten en que los jóvenes no estaban armados.

Sin reconocer el vínculo, entre las dos imágenes difundidas, entre los dos deplorables hechos, uno, de agresión reprobable a la autoridad formal y de violentar los derechos humanos de los soldados o Guardias Nacionales, que también son ciudadanos y son seres humanos; a quienes también los espera en casa una familia; y el otro –funesto- evento, de abuso criminal de la fuerza pública… en ambos nos debe quedar clara una cosa:

Sólo en un ambiente de polarización y discordia permanentes, pueden florecer a plenitud las peores calamidades en la convivencia humana.

“Siembra vientos y cosecha tempestades”, reza la máxima… y a eso le ha apostado este Gobierno desde su primer día. Es parte de su estrategia. De su plan concreto de acción.

La tan anhelada ‘pacificación nacional’, es sólo un recurso discursivo, no hay tal objetivo ni meta.

El ataque permanente a la integridad y a la dignidad de las instituciones del orden público, por parte de civiles con una clara vinculación al crimen organizado… o no, es un hecho que no debe ser alentado por ninguna instancia de la sociedad… mucho menos desde el Gobierno mismo.

Y por supuesto, un desempeño de los actos de autoridad, fundados en la ausencia de legalidad y de la observancia mínima a los derechos humanos, de trabajadores adscritos a las instituciones del orden público, es también una situación condenable, sin cabida en ningún Gobierno, sea de izquierda o de derecha… sea de ricos o de pobres…sea de buenos o malos.

Autor: Héctor Calderón Hallal

Contacto en redes:

En E-Mail: fixiflaux99@gmail.com;
En Twitter: @CalderonHallal1

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Si no me quieres para qué me quieres

Siguiente noticia

El año pasado las exportaciones mexicanas a EU sumaron 454 mil 930 millones de dólares

RelacionadoNoticias

Héctor Calderón Hallal

Benito Juárez, preclaro ejemplo “aspiracional”… y no “aspiracionista”

21 marzo, 2023
Héctor Calderón Hallal

La estulticia de un Gobierno

15 marzo, 2023
Héctor Calderón Hallal

Será mejor que “las locomotoras se detengan”

10 marzo, 2023
Héctor Calderón Hallal

El PRI, a 94 años de su fundación

4 marzo, 2023
Héctor Calderón Hallal

Marcelo Ebrard pierde “la grande”, en pleito con una dama

17 febrero, 2023
Héctor Calderón Hallal

AMLO: Te reciben “con los baches abiertos”

9 febrero, 2023
Siguiente noticia

El año pasado las exportaciones mexicanas a EU sumaron 454 mil 930 millones de dólares

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pekín «advirtió» a buque de EE.UU. salir de mar de China Meridional

Félix Maradiaga y Juan Chamorro piden más presión de EU contra Daniel Ortega

Parlamento aprueba ley que blinda a Netanyahu en Israel

La UE se propone limpiar el desastre del ‘lavado verde’ de los productos

La humanidad ha «roto el ciclo del agua», advierte Secretario General de la ONU

Los llamados a un Ramadán ‘verde’ reviven la larga tradición del Islam de sostenibilidad y cuidado del planeta

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.