• Aviso de Privacidad
sábado, febrero 4, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se proclama vocero único de lo que quiere la sociedad y dueño de la verdad

Redacción Por Redacción
30 noviembre, 2022
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / El pueblo soy yo

• Se proclama vocero único de lo que quiere la sociedad y dueño de la verdad

*Miguel A. Rocha Valencia*

 

Mientras el país refleja graves problemas económicos derivados no sólo de políticas equivocadas que ahuyentan inversión sino también de conflictos con los socios comerciales, el ganso, convencido de su papel mesiánico se proclamó como la personificación del deseo popular y de nueva cuenta, alzó el índice para acusar a quienes se le oponen de ser lacayos de un poder contrario inexistente y encarnación divina, unívoca de la ley y la justicia.

De hecho, no paró en mientes para enzarzarse ante sus sabias decisiones y lapidarias acusaciones y convirtió la mañanera, en un púlpito para predicar el evangelio de la 4T donde no caben la duda ni la crítica pues lo que desde ahí se dice, es ley. Sometimiento absoluto reclamó.

Desde ahí acusó –ooootra vez- a los conservadores de estar contra el pueblo y operar para la cúpula del poder, y todo, porque hay oposición a cumplir sus caprichos reformistas en materia electoral. “Son clasistas, racistas” acusó y olvidó que él es quien genera la división entre mexicanos y tipifica a los de enfrente como fifís, neoliberales, traidores y demás.

Les dijo que no representaban al pueblo sino al poder político (¿?) y económico, cuando es desde Palacio Nacional donde se controlan unipersonalmente los hilos de la vida nacional. Total que tanta insistencia muestra que sigue enojado por la marcha en defensa de las instituciones y obvio, encontrar resistencias en el Congreso federal, incluso entre sus propias rémoras.

En su perorata matutina aprovechó para meterse en problemas innecesarios y causantes de daños al país, especialmente en lo económico con sus secuelas en empleo y productividad.

Y es que en tanto las exportaciones cayeron 4.7 acentuando la desaceleración económica, con un déficit anualizado de 27 mil millones de dólares, el mayor para un periodo similar de acuerdo con el Inegi, además de los 25 mil millones de dólares que ya no entraron en inversión, el mesías se puso valentón en cuanto a la importación de maíz amarillo del cual se compran casi 17 millones de toneladas anuales.

Dijo que no va a entrar al país ese grano para consumo humano, lo cual resulta más una posición política que económica o realista, ya que México produce maíces blancos para su autoconsumo y el importado es básicamente para la engorda del ganado.

Además, esas importaciones están previstas en el Tratado de Libre Comercio con Canadá y Estados Unidos, país que ya amenaza con llevar el tema a un panel de negociación del propio T-MEC donde aún está pendiente todo lo relacionado a energía.

Como sea, las declaraciones del profeta cuatrotero son registradas siempre por los mercados que se vuelven sensibles a esos dichos porque en los hechos se traducen en reglas y afectan el flujo comercial, razón por la cual, se cancelan proyectos de inversión.

Pero además la restricción fronteriza a las exportaciones mexicanas ocurre de manera real, tanto que el déficit de octubre fue de poco más de dos mil millones de dólares. El nivel anualizado más bajo dató de 1994 cuanto el máximo fue de 15 mil 276 millones de dólares. Esta vez suma acumulados cerca de 12 mil millones de dólares en este año.

La situación se puede agudizar derivado de la inestabilidad generada por el caudillo con declaraciones y acciones que al final pagan millones de mexicanos que ven el cierre de empresas, en este caso agropecuarias, independientemente de que desde Estados Unidos tomen medidas arancelarias o bien en el marco del T-MEC se nos apliquen las sanciones previstas por incumplimiento de las reglas firmadas por el gobiernito actual.

El tema tiene un fondo muy preocupante. Ya se ven afectadas industria de la construcción generadora de empleo, las empresas generadoras de energía y el mismo agro donde la improductividad se acentúa y nos hace más dependientes de comida extranjera.

Ese es el tlatoani que se asume como la voz del pueblo y supremo hacedor de la Ley.

Por cierto, el movimiento FRENA encabezado por Gilberto Lozano, anunció su marcha en la Ciudad de México y 70 urbes del país para el próximo 4 de diciembre donde afirma, exigirán la renuncia del ganso. Esto en respuesta a la cancelación que les obligaron a aceptar el pasado domingo.

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Primera llamada

Siguiente noticia

México, otra caída en materia de comercio exterior

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Indiscriminado manejo presupuestal del ganso, tiene a México entre los peores

2 febrero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Le brincan al ganso los críticos en sus propias filas, se enfurece y hará daño

1 febrero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Ganso habla de principios e ideales, cuando es él quien miente y la 4T es corrupta

31 enero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Da tristeza ver al país como está y no poder hacer nada. Y aún falta más

30 enero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Ganso trata de ahogar al INE, someter más instituciones y sociedad. Aumenta debacle

27 enero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Si con Calderón creció el grupo Sinaloa, con el ganso parece consolidarse o ¿No?

26 enero, 2023
Siguiente noticia

México, otra caída en materia de comercio exterior

¿Ya conocen los detalles de las reuniones plenarias de los Grupos Parlamentarios? Les compartimos algunos.

El actual presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA, explica cómo se integra dicho órgano del Senado y más datos de interés, ¡escucha su mensaje!

https://www.circuito-cerrado.net/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Google, Apple y Amazon dan a los inversores motivos para preocuparse

Tribunal español falla contra Amazon por conductores autónomos

El escalofrío invade las empresas tecnológicas de China incluso cuando se alivia la represión

Un robot inspirado en un lagarto para explorar la superficie de Marte

La Compañía Nacional de Teatro presenta nuevamente ¡Violencia!, de Valeria Lorea

Alumnos de la Academia de la Danza Mexicana ofrecieron una gran fiesta de danza folclórica

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish