• Aviso de Privacidad
lunes, diciembre 4, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Todo tiene un por qué

Redacción Por Redacción
26 septiembre, 2012
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El lunes de esta semana desde Washington, Estados Unidos, el señor Felipe Calderón de gira por ese país pronunció un discurso como tantos, y me refiero a espacio y tiempo, porque aunque enunciar fantasías o sucesos de un México irreal en nuestro propio territorio no es inusual, si es poco cotidiano; sin embargo, hablar de la pujanza de México desde el extranjero, es para muchos de nuestros políticos y gobernantes práctica común.

Calderón participó en calidad de conferencista en el Consejo de Relaciones Exteriores y ahí, frente a empresarios, funcionarios estadounidenses, periodistas y académicos afirmó nada más y nada menos que “una segunda transformación profunda que se está dando en México, es que nos estamos convirtiendo en una nación de clase media.  Por supuesto, esto no significa que hemos terminado con la pobreza de una vez por toda”, y abonó señalando que en los últimos años, las casas mexicanas –se corrigió por hogares de houses a homes en el idioma inglés–, mejoraron su nivel de vida al tener mayor acceso a créditos o compra de viviendas, de automóviles, de electrodomésticos y computadoras, e incluso a servicios de entretenimiento, salud y educación.

Pero un día después de escuchar las puntadas calderonistas –insisto, nada inusuales en quienes intentan con palabras y no con hechos justificar sus acciones–, desde el área académica del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), al señor Calderón le enmiendan la plana y se anuncia con base en análisis y proyecciones, que al término de este sexenio la suma de los mexicanos en condiciones de pobreza llegará a los 60 millones.

El TEC como coloquialmente se le llama a este centro de educación superior, también abonó en refutar la cifra de crecimiento gubernamental misma que está estimada y muy cantada por arriba del 4%, cuando los académicos no la sitúan más allá del 2.1%.

El tema laboral en cuanto a remuneraciones y la ahora tan comentada reforma, es también punto toral del estudio del instituto universitario, y acota que los sueldos de la alta burocracia han forjado la terrible brecha entre pocos que tienen mucho y la gran mayoría que a más de tener poco, estamos en la escalera con dirección de descenso.

Sería utópico pensar que el TEC de Monterrey como una de las más caras y reconocidas instituciones de instrucción media y media superior se lanza a contradecir cifras de la administración federal nada más por el puro espíritu de investigación, académico y de la incontenible realidad.  Este negocio ha tenido grandes mermas económicas  durante este sexenio panista.

Hay quienes dicen que el asesinato de dos estudiantes de posgrado al interior de las instalaciones del TEC en el 2010 provocó la disminución de la matrícula y por ende que el negocio más que crecer, fuera a la baja; sin embargo, al colegio de orden privado le ha pesado más la terrible crisis económica que se vive en la mayoría de los hogares mexicanos e inhibe el pago de colegiaturas excesivas, que directamente la violencia instalada en todo el país.

Entre tanto, Felipe Calderón recorre el último tramo de su administración huyendo de sí mismo, con los discursos que salen de su boca.

 

Acta Divina… El pasado mes de junio, el presidente Felipe Calderón señaló que se crearon 91 mil 500 nuevas plazas de trabajo en todo el país por lo que sí cumplió en ser el presidente del empleo.

 

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Desde Nueva York

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS


LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Patricia Dávila de la UAM a rectora designada de la UNAM

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

Con #TriunfaLaLibertad usuarios exigen revocación de prohibición a vapeadores

Por Redacción
24 noviembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Salud y ambientes laborales sanos son factores fundamentales para el Wellbeing 360

Por Redacción
27 octubre, 2023
0
CompartirTweetPin

México es el país con mayor inflación médica de Latinoamérica

Por Redacción
13 octubre, 2023
0
CompartirTweetPin

Signos de Diabetes: cómo saber si la tienes

Fuente: iStock

Fuente: iStock

Por Redacción
4 octubre, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Morena vs Morena en Baja California

Por Redacción
2 octubre, 2023
0

Donde las cosas se están poniendo “color de hormiga” es en Baja California donde gobierna la morenista Marina del Pilar...

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Espinita – Oso

Samuel García, “como el perro de las dos tortas”

El museo del Colegio Militar

Los tres pájaros de cuenta ¿cuándo?

Dengue requiere atención; no todo es política y elecciones

Aniversario con fuerte contenido laboral

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.