• Aviso de Privacidad
miércoles, marzo 29, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Uno contra todos

Redacción Por Redacción
26 febrero, 2023
en Luis Farías Mackey
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Farías Mackey

 

Fue Maquiavelo quien distinguió por primera vez la forma de ver lo social y lo político, donde el bien ve por lo social y la justicia por lo político. La semana pasada hablábamos aquí del carácter perspectivista de la vida. Pues bien, desde la perspectiva del bien, cuando se quiere “ser bueno” lo que cuenta es sustancialmente el “yo”, Pero cuando “actúo políticamente no estoy interesado en mí, sino en el mundo” (Arendt).

Por eso Maquiavelo decía: “Amo a mi país, a mi ciudad de Florencia, más que la salvación de mi alma”, sin por ello abdicar de sus creencias en otra vida y de la salvación de su ánima, pero sí otorgándole mayor importancia al mundo en tanto obra humana que a su persona. Por eso señalábamos en Mirar a México que la comprensión política radica en entender al mundo tal y como aparece para los otros.

En los Discursos sobre la primera década de Tito Livio, Maquiavelo escribe: “lo que hace grandes las ciudades no es el bien particular, sino el bien común”. Y esto no es un planteamiento abstracto del que podamos desentendernos sin que nos juguemos el bien común. Ruego un poco de paciencia para continuar leyendo a Maquiavelo a la luz del “Plan b” de López Obrador y la subsistencia de la democracia en México:

Escribe el florentino: “… sin duda este bien común no se logra más que en las repúblicas, porque éstas ponen en ejecución todo lo que se encamine a tal propósito, y si alguna vez esto supone un perjuicio para este o aquel particular, son tantos los que se beneficiarán con ello que se puede llevar adelante el proyecto pese a la oposición de aquellos pocos que resulten dañados”. Sale sobrando decir quienes saldrían afectados de no imponerse sobre México el “Plan b” son un par de corcholatas y un grupito de radicales en ataque de pánico.

Pero Maquiavelo profundiza en su análisis: “Lo contrario sucede con los príncipes, pues la mayoría de las veces lo que hacen para sí mismos perjudica a la ciudad, y lo que hacen para la ciudad les perjudica a ellos. De modo que, cuando en un estado libre surge una tiranía, el menor mal que resulta de ello es que la ciudad ya no avanza ni crece en poder y en riquezas, sino que la mayoría de las veces retrocede y disminuye. Y si quiere la suerte que alcance el poder un tirano virtuoso, que por su valor y la fuerza de las armas extienda su dominio, esto no resultará útil para el país, sino sólo para él, porque no puede honrar a ninguno de sus súbditos, aunque sea bueno y valeroso, sin sospechar de él (…) lo que a él le conviene es mantener al estado dividido, y que cada tierra y cada provincia le reconozca sólo a él, de modo que sus conquistas sólo a él aprovechan, y no a la patria”.

Si intercambiamos conquistas por elección; el destino, mandato y legitimidad de los otrora 30 millones de votos tendrían, como lo tienen hoy, el mismo destino: sólo a él aprovechan.

Cierro con la relación entre poder y violencia. Para someter entre todos el poder de uno no es necesaria la violencia. No así en el caso del poder de “uno contra todos”, donde uno “mantiene a todos en un estado de obediencia perfecta, de manera que ya no es necesaria opinión alguna, ni tampoco ningún esfuerzo para convencer (Arednt), bueno, ni siquiera el esfuerzo de reunirse con el otro. Porque la violencia destruye al poder, “la violencia puede transformar el poder en mera impotencia (…) lo que “nunca consigue la violencia es generar poder”, sostiene Arendt, “una vez que la violencia ha destruido la estructura de poder, ya no surge ninguna estructura nueva de poder. A esto se refería Montesquieu cuando dijo que la tiranía es la única forma de dominio que porta en sí misma la semilla de la destrucción”. Y es claro que hay muchas formas de violencia, la física, la institucional, la psicológica, la mediática, la del hambre, etc.

La semilla de la destrucción ha sido sembrada en el suelo patrio. A la larga habrá de destruir a la tiranía misma que la cultiva, pero antes buscará destruir, como hoy, toda otra forma virtuosa posible de gobierno.

De eso se trata mañana, 26 de febrero, de evitar la destrucción, de parar la tiranía, de cuidar la “ciudad”, entendida como el espacio y mundo de todos; diría Aristóteles, para que prive el Inter—Es de todos por sobre el provecho de uno.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Tres Mujeres Que Son Noticia y Una, ¡También!

Siguiente noticia

Siria y Turquía, la emergencia continúa

RelacionadoNoticias

Luis Farías Mackey

La ciudadanía y democracia que no fueron

29 marzo, 2023
Luis Farías Mackey

Yo o la nada

24 marzo, 2023
Luis Farías Mackey

Un camino hacia sí

17 marzo, 2023
Luis Farías Mackey

Impotencia

10 marzo, 2023
Luis Farías Mackey

México intempestivo

7 marzo, 2023
Luis Farías Mackey

México, un lugar

6 marzo, 2023
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

Siria y Turquía, la emergencia continúa

¿Sabían que el Senado y @Mx_Diputados instalaron una comisión bicameral que será presidida por el senador @RicardoMonrealA? Conoce la labor que desempeñará.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4"][/video]

El cambio climático es un problema global que requiere la colaboración de todos los países y de todas las personas. El Día Mundial del Clima nos llama a tomar consciencia y a marcar la diferencia con acciones que cuiden el medio ambiente.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Papa Francisco sufre una infección respiratoria

AMLO asegura que Edmundo Jacobo se llevará más de 10 millones de pesos al irse del INE

La madre de Leonardo da Vinci podría haber sido una esclava

EU y México cambiarán el modelo de combate al fentanilo anuncia Blinken

AMLO se va contra la prensa por cobertura a la tragedia migrante en Ciudad Juárez

Solo el 25% del fentanilo que se consume en EU llega desde México: AMLO

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.