• Aviso de Privacidad
miércoles, marzo 29, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urgen a aprobar la Ley para Alimentación Adecuada y Sostenible

Redacción Por Redacción
27 febrero, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Se trata de un derecho al que toda la población, principalmente la de escasos recursos, debe tener acceso, más allá de las crisis climáticas y geopolíticas globales; y son los Senadores quienes tienen en sus manos el destino de la ley que permitiría reglamentar el derecho humano a la alimentación. Dicha legislación ya fue aprobada de manera general en la Cámara de Diputados, y está en la Cámara de Senadores cuya eventual aprobación permitiría crear un sistema intersecretarial que coordine políticas y acciones para garantizar una alimentación suficiente y saludable.

El funcionario que está encargado de empujar dicha legislación es Víctor Suárez Carrera, subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, quien recientemente. participó en un foro organizado por el Senado y por el Frente Parlamentario Contra el Hambre Capítulo América Latina y el Caribe, enfocado a discutir las implicaciones de esta ley reglamentaria, cuyo decreto fue aprobado en lo general por las comisiones senatoriales de Desarrollo y Bienestar Social y de Estudios Legislativos.

Esta ley fue promovida por la senadora por Tlaxcala Ana Lilia Rivera Rivera, y se sustenta en la modificación al artículo 4º Constitucional, que consagró el derecho humano a la alimentación, al establecer que: “Toda persona tiene derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. El Estado lo garantizará”, y es también resultado de 25 años de lucha y movilización social, dijo.

Destacó que la legislación prevé establecer un plan estratégico de largo plazo de producción de alimentos y la conformación de reservas, lo cual es clave para afrontar las crisis actuales y futuras. “No olvidemos -sostuvo el funcionario- que estamos transitando de un mundo unipolar a uno multipolar y esto genera transformaciones radicales en los modos de producción, distribución y comercialización de los insumos requeridos para la alimentación que colocan a los países que sufren dependencia alimentaria en una condición de suma gravedad. Por ello, la creación de reservas estratégicas de alimentos que prevé esta ley me parece algo extraordinariamente pertinente”, expresó.

Dicha Ley también permitiría crear el Sistema Intersectorial Nacional de Salud, Alimentación, Medio Ambiente y Competitividad (SINSAMAC), que sería la instancia de colaboración entre los tres órdenes de gobierno, la ciudadanía y los comités de alimentación, para promover políticas y medidas tendientes a promover, respetar, proteger y garantizar el derecho a la alimentación adecuada.

En 2022 la cuenta corriente presentó un déficit de 0.9% del PIB: Banco de México.

El Banco de México informó que en el 2022 la cuenta corriente registró un déficit de 13,423 millones de dólares. A su vez, la cuenta de capital resultó deficitaria en 72 millones de dólares. Por su parte, se presentó un endeudamiento neto en la cuenta financiera de México con el resto del mundo que implicó una entrada de recursos por 12,784 millones de dólares, incluyendo una reducción de los activos de reserva por 1,692 millones de dólares. Así, el renglón de errores y omisiones mostró un flujo positivo por 712 millones de dólares.

En ese año -añadió Banxico-, la actividad económica mundial continuó enfrentando diversos retos como la evolución de la pandemia de COVID-19, la persistencia de cuellos de botella en las cadenas de suministro, los efectos económicos derivados del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia y el apretamiento de las condiciones de financiamiento globales ante los altos niveles de inflación. En este contexto, en 2022 la cuenta corriente presentó un déficit de 0.9% del PIB, que se compara con el déficit de 0.6% del PIB registrado en 2021. La moderada ampliación del déficit de la cuenta corriente reflejó, principalmente, el importante aumento del déficit de la balanza de mercancías petroleras y la disminución del superávit de la balanza de mercancías no petroleras, lo que fue parcialmente contrarrestado por el dinamismo que continuaron mostrando los ingresos por remesas y por viajes.

Durante 2022, un amplio número de bancos centrales continuó incrementando sus tasas de referencia, en algunos casos a un ritmo más rápido de lo anticipado. Los mercados financieros siguieron registrando condiciones de apretamiento monetario, así como episodios de volatilidad y mayor aversión al riesgo. En este entorno, en el periodo que se reporta la economía mexicana siguió captando recursos financieros por concepto de inversión directa. De este modo, la cuenta financiera registró un endeudamiento neto frente al resto del mundo.

Celebran inversionistas vigencia del Fondo SAM Prosperity, de Santander México.

Con gran interés y entusiasmo fue recibido por los inversionistas el Fondo SAM Prosperity, de Banco Santander México, el primero de renta variable global y multisectorial con un objetivo de inversión social, y que a través de su alianza con (RED), la organización fundada por el cantante Bono y Bobby Shriver, donará el 15% de sus comisiones para luchar contra las pandemias y asegurar que las enfermedades se puedan prevenir y tratar en todo el mundo, objetivos que reflejan el compromiso ambiental, social y de gobierno corporativo del Banco.

El Fondo SAM Prosperity, creado por Santander Asset Management, la Gestora de Fondos de Santander, es el primer fondo sostenible con un claro objetivo de inversión social que llega a México y que invertirá en empresas innovadoras y rentables que tengan actividades en torno a tres temáticas fundamentales: salud y bienestar; alimentación y nutrición, y educación e inclusión financiera, y que generan al menos el 30% de sus ingresos a través de actividades relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

La cotización se inició con el “timbrazo” en el piso de remates de la Bolsa Mexicana de Valores, evento que estuvo encabezado por Felipe García Ascencio, Director General de Grupo Financiero Santander México; Samantha Ricciardi, CEO de Santander Asset Management; y José Oriol Bosch, Director General de la BMV.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Marcha en defensa del INE puso de uñas al ganso que replica con ofensas y acarreados

Siguiente noticia

Una marcha que sí se ve

RelacionadoNoticias

Edgar González

Lamentan legisladores malos manejos económicos en la SEP de Delfina Gómez

29 marzo, 2023
Edgar González

“Pierde” la SEP 93% de documentos probatorios de un presupuesto de $13,590 millones.

28 marzo, 2023
Edgar González

El uso público del agua, por encima de los particulares: Ministra Piña

27 marzo, 2023
Edgar González

El litio, las tierras raras y los minerales van a ser tan importantes como el petróleo

24 marzo, 2023
Edgar González

El sector automotriz muestra señales de debilitamiento

23 marzo, 2023
Edgar González

Peligroso calentamiento del planeta, advierte la ONU.

22 marzo, 2023
Siguiente noticia

Una marcha que sí se ve

¿Sabían que el Senado y @Mx_Diputados instalaron una comisión bicameral que será presidida por el senador @RicardoMonrealA? Conoce la labor que desempeñará.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4"][/video]

El cambio climático es un problema global que requiere la colaboración de todos los países y de todas las personas. El Día Mundial del Clima nos llama a tomar consciencia y a marcar la diferencia con acciones que cuiden el medio ambiente.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El volcán Anak Krakatoa de Indonesia entra en erupción y arroja una enorme torre de cenizas

Apple lanza el servicio «Compre ahora, pague después», con medidas de seguridad

La electricidad renovable de EE. UU. superó al carbón en 2022

EE. UU. y Japón llegan a un acuerdo sobre minerales vitales para baterías de vehículos eléctricos

La Compañía Nacional de Danza realiza gira 2023 por Guanajuato, Morelos, Sinaloa, Durango, Zacatecas y Estado de México

Mujeres migrantes reciben homenaje a través de la obra dancística Cielos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.