• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Desde Nueva York

Redacción Por Redacción
5 junio, 2013
en Rubén Cazalet
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

¿De verdad los funcionarios venezolanos creen que los ciudadanos son tan cretinos como ellos? Pareciera que Sí. Síntoma de la irrealidad en la que viven, sin pulso para gobernar.

“Las autoridades anunciaron el martes que se restringirá a partir de la próxima semana la compra de 20 productos de primera necesidad sujetos a control de precios en la segunda región más poblada de Venezuela”.

“Esto es solo en el estado de Zulia y no es racionamiento”, afirmó el portavoz del ministerio de Comunicación e Información, Raimundo Urrechaga. “Es solo focalizado en Zulia para control del contrabando”.

Pareciera que al Señor Urrechaga, no le sube el agua a la azotea. Restringir es sinónimo de limitación, reducción, racionamiento. El diccionario dice del racionamiento, que es; “someter los artículos de primera necesidad a una distribución establecida por la autoridad”.

“La cantidad y periodicidad de las compras que serán permitidas a cada familia en el estado occidental de Zulia, aun están por definirse, dijo el secretario general del gobierno de Zulia, Blagdimir Labrador.”

Y para coronar las contradicciones en cuanto a cómo disfrazar el racionamiento de productos básicos, el gobernador oficialista de Zulia, Francisco Arias Cárdenas, elaboró unas declaraciones dignas al premio a la confusión: “ Se ha diseñado un sistema, que registrará las compra a distancias en servidores, con lo que se garantiza que una misma persona no vuelva en el mismo día a adquirir ese producto en otro establecimiento”.  Obviamente esto no es limitación, mucho menos racionamiento, ¿o usted qué piensa estimado lector?

Y ufano del sistema informático, comentó: “permitirá monitorear y limitar la compra de 20 productos regulados como el arroz, pollo y la harina de maíz”.

Zulia es el estado más poblado del país, después de Caracas la capital venezolana.

Zulia está conformada por cinco municipios, cuatro de ellos vecinos del estado Miranda, de donde es gobernador el ex candidato a la presidencia Henrique Capriles, el dolor de cabeza de Nico (in) Maduro y pandilla que lo acompaña o lo desafía como el presidente de la asamblea nacional, Diosdado Cabello.

Y para comprender el por qué de la irritación con Colombia, resulta que Zulia hace frontera con ella y, de acuerdo a las autoridades venezolanas el contrabando que tanto los perjudica ahí se genera.

El enfado y la alharaca que hizo el ministro de exteriores, Jaua, no fue por la visita de Capriles al presidente Santos. La realidad en una situación de oferta y demanda de mercados desabastecidos por el régimen bolivariano.

La escasez de cualquier producto provoca el aumento a su precio, en el caso de los productos de primera necesidad o básicos cuando la insuficiencia de oferta señorea el mercado el efecto es mayor al simple incremento al precio. Genera especulación, contrabando y por supuesto mercado negro.

¿Quiénes lo fomentan? Quién propone la improductividad si no el gobierno. Instala controles excesivos al aparato productivo, que en esencia es a la economía misma para eximirse a si mismo de los desatinos administrativos y fiscales.

Los productores ante la adversidad que representan los controles  a los precios, a las importaciones de materia primas, además, de la aplicación de altos aranceles y, por si lo anterior no fuera suficiente, la espada draconiana;  El Control de Cambios, no les queda mas que cerrar los negocios o aliarse a las autoridades para surtir el mercado insatisfecho, a base de practicas atípicas.

Aquéllas que generan, para unos pocos, un pozo sin fondo de recursos mal habidos a expensas del pueblo.

Noticia anterior

Expendientes por expendientes

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Relanzamiento a lo chino?

RelacionadoNoticias

Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Carta Abierta al Señor Presidente de la Republica de los Estados Unidos Mexicanos, “Licenciado” Andrés Manuel López Obrador. (Algunas reflexiones sobre Usted)

24 febrero, 2023
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Andrés, Emperador de la 4 T de la miseria y el desatino

7 febrero, 2022
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Atajar al Corona Virus -el- CONIV19

23 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Navegando en la incertidumbre

2 marzo, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

Elecciones presidenciales en noviembre 2020. La gran contienda Michael Rubens Bloomberg (1942- ) vs Donald John Trump (1946- )

14 febrero, 2020
Rubén Cazalet
Rubén Cazalet

A Héctor Aguilar Camín en reciprocidad a su espléndido cuento al respecto de Andrés

30 noviembre, 2019
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿Relanzamiento a lo chino?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.