• Aviso de Privacidad
martes, agosto 9, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Echeverría Álvarez Llegará al Centenario de Vida

Redacción Por Redacción
13 enero, 2022
en Jorge Herrera Valenzuela
A A
0
Jorge Herrera Valenzuela
0
COMPARTIDO
52
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

R Á F A G A

JORGE HERRERA VALENZUELA

SI ES MUY IMPORTANTE HACERSE LA PRUEBA DEL COVID 19

Uno de los más polémicos, combatidos, confrontados Presidentes de México, Luis Echeverría Álvarez, el próximo lunes 17 cumplirá cien años de vida.

Es el expresidente más longevo y el único que ha sido consignado ante un juez federal, en 2006, procesado penalmente y sentenciado por genocidio, aunque al final lo exoneraron de toda culpa en los sucesos del 2 de Octubre de 1968 y 10 de Junio de 1971. Se le condenó a prisión domiciliara. Su más reciente aparición en público fue al ir a vacunarse contra el COVID 19. Iba en silla de ruedas.

Fue el último candidato presidencial cien por ciento PRIista. Convirtió a los Territorios de Quintana Roo y Baja California Sur en los Estados 30 y 31, respectivamente. En su primer equipo incluyó a muchos jóvenes y a experimentados mexicanos en los principales cargos administrativos. Inició su carrera como secretario particular del presidente nacional del PRI, general Rodolfo Sánchez Taboada, quien no le permitió ser candidato a diputado federal, porque quiso registrarse sin su permiso.

En 1945 contrajo nupcias con la jalisciense María Esther Zuno Arce, a quien conoció en la Casa Azul, en Coyoacán, porque su papá, el político y abogado José Guadalupe Zuno Hernández, era amigo de Diego Rivera. Tuvieron seis hijos y dos hijas: Luis Vicente, María del Carmen, Álvaro, María Esther, Rodolfo, Pablo, Benito y Adolfo. El primero, Álvaro y Rodolfo fallecieron. Se sabe que tiene 19 nietos y 14 bisnietos. Fue hermano del actor y líder de la ANDA, Rodolfo (Landa) y del doctor Eduardo.

LOS CAMPESINOS “LO DESTAPARON”

Cronistas, historiadores, analistas, columnistas y caricaturistas, nos han presentado todos los aspectos de la actuación de un político nacido y formado en el Distrito Federal, cuando en México seguía el encuentro armado entre los grupos revolucionarios y el país era gobernado por el sonorense Álvaro Obregón. LEA, en 1946 se graduó en la Escuela Nacional de Jurisprudencia, UNAM.

De lleno dedicó su tiempo a la política y fue oficial mayor en las secretarías de Marina, de Educación Pública y en el comité nacional del PRI durante la campaña del candidato Adolfo López Mateos. Subsecretario y titular de Gobernación y en 1969, el hoy Decano de los Legisladores, diputado Augusto Gómez Villanueva, líder de la CNC, “lo destapó” como candidato presidencial.

Eran los días de gloria del partido tricolor. El dirigente CeTeMista Fidel Velázquez Sánchez mantenía control absoluto en el sindicalismo. El doctor Renaldo Guzmán Orozco dirigía la Confederación de Organizaciones Populares, CNOP. En el Poder Legislativo las legislaturas fueron las XLVIII y XLIX. En la Cámara de Diputados se recibieron a los primeros diputados de partido. Los juristas Alfonso Guzmán Neyra  y Euquerio Guerrero López presidieron la Suprema Cortes de Justicia de la Nación.

PASO A LA JUVENTUD POLÍTICA

Llamó mucho la atención que el presidente Luis Echeverría al integrar su equipo de colaboradores cercanos y del gabinete convocara a jóvenes como Ignacio Ovalle Fernández, Francisco Javier Alejo, Fausto Zapata Loredo, Mauro Jiménez Lazcano, así como a  Porfirio Muñoz Ledo y Augusto Gómez Villanueva, ellos de 36 y 40 años de edad, respectivamente. Entre los diputados federales de esa época, figuró José Murat Casab, a los 26 años de edad; sigue usufructuando el poder político y su imagen cada año se enrarece más por su turbio proceder. Es padre del actual gobernador de Oaxaca, próximo a dejar el cargo.

También hubo hombres de prestigio nacional e internacional. El michoacano Alfonso García Robles, secretario de Relaciones Exteriores, recibió el Premio Nobel de la Paz 1982. Tuvo dos titulares de lujo en Hacienda, los catedráticos universitarios Hugo B. Margáin y  Mario Ramón Beteta.

Los Departamentos de Turismo y el Agrario y Colonización en 1975 fueron elevados a la categoría de Secretarías. Los titulares fueron Julio Hirschfield Almada.  En la SRA quedó Augusto Gómez Villanueva. Por primera vez hubo elecciones de gobernador en Quintana Roo y Baja California Sur, Jesús Martínez Ross y Ángel César Mendoza Aramburú, en ese orden. Terminó la era de los Territorios que aparecieron desde 1824 al constituirse la República Mexicana.

De los 36 integrantes del gabinete y del equipo cercano, están en el activo, Nacho Ovalle en un cargo secundario del actual gobierno federal. Gómez Villanueva, diputado federal. Porfirio Muñoz Ledo, acaba de ser diputado federal y está relegado por el actual Presidente de la República. Mauro Jiménez Lazcano ejerce su profesión de periodista y Francisco Javier Alejo López, en 1976 dejó la Secretaría de Patrimonio Nacional y de hecho fue el retiro de la vida pública; me dicen que está dedicado a sus tareas académicas universitarias.

ALGUNOS DATOS CURIOSOS

El que más años vivió, después de LEA,, fue el que duró menos de una hora ostentando el cargo. Sí, el licenciado Pedro Lascuráin Paredes que entregó la estafeta presidencial al usurpador Victoriano Huerta, en 1913. Lascuráin murió a los 94 años de edad, en julio de 1952.

Miguel Miramón, general a los 26 años de nacido y a los 27 Presidente de México, murió cuando había cumplido 35. Lo fusilaron en el Cerro de Las Campanas, Querétaro, junto con el emperador Maximiliano y el general Tomás Mejía.

El presidente Luis Echeverría se cuenta entre los 13 mandatarios originarios de la Capital Mexicana. Generales Divisionarios: Mariano Paredes y Arrillaga, José Mariano Salas, Manuel María Lombardini y Miguel Miramón. Abogados: Manuel de la Peña y Peña, José María Iglesias, Pedro Lascuráin, Luis Echeverría y José López Portillo. Economistas: carlos salinas de gortari y Ernesto Zedillo Ponce de León. Uno en Administración de Empresas, Vicente Fox Quesada.

jherrerav@live.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Fragilidad de CitiBanamex

Siguiente noticia

Guerra sin tregua en contra Monreal

RelacionadoNoticias

Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Tres Generaciones Femeninas Que Hicieron Historia

8 agosto, 2022
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Morena contra Morena,  No Necesitan Enemigos

4 agosto, 2022
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

La Campaña Presidencial Fuera de la Ley, ¿Quién Paga?

1 agosto, 2022
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Danzón, El Viento y una Broma. Recordando a Juárez

28 julio, 2022
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Hace 200 Años Coronaron Emperador a Iturbide

22 julio, 2022
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Presidente Centenario Controvertido y Polémico

18 julio, 2022
Siguiente noticia

Guerra sin tregua en contra Monreal

Aquí es todo diferente, todo, todo es diferente, en la frontera, en la frontera, en la frontera…🎶
Si quieres saber qué sucede en materia de asuntos fronterizos y migratorios, debes conocer el trabajo de esta Comisión del Senado.
¿Qué papel jugó el Senado en el proceso del T-MEC? De esto y más puedes enterarte a través de las redes sociales a las que el senador @IsraelZamora_ te invita a unirte.
https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Leucemia felina: enfermedad que pone en riesgo la salud de los gatos

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Registra la Secretaría de Salud 3,290 nuevos contagios y 14 muertes por COVID-19

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Fórmulas lácteas y alimentos ultraprocesados son dañinos para niñas y niños de cero a 36 meses

Por Redacción
6 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Jalisco confirma seis nuevos casos de viruela del mono

Por Redacción
9 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Valenzuela, Castilla, Higuera e IMSS inauguran Clínica de Béisbol para impulsar a jóvenes talentos del país

Por Redacción
5 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los ex peloteros de las Grandes Ligas Fernando Valenzuela,...

CDMX, la primera ciudad de Latinoamérica en recibir la Copa del Mundo: Sheinbaum

Por Redacción
3 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Previo al Mundial de Qatar 2022, la Copa del Mundo iniciará su gira por Latinoamérica, por primera...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Interrogan por supuesto plagio a la primera dama de Perú por la investigación contra el presidente Pedro Castillo

Biden ratifica apoyo de EU para el ingreso de Finlandia y Suecia a la OTAN y descarta que Rusia haya debilitado a la alianza

Manifestantes atan a secretario de gobierno en Querétaro y lo exhiben por la calle

Morena convoca a sesión de la Comisión de Gobernación sin Alito

Consideran a México clave para industria de semiconductores en Norteamérica

Descarta Olga Sánchez Cordero buscar candidatura presidencial para 2024

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish