• Aviso de Privacidad
viernes, marzo 31, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Distinguir información de opinión, una decisión preocupante de la SCJN

Redacción Por Redacción
27 enero, 2022
en Enrique Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LIBERTAD BAJO PALABRA

ENRIQUE RODRÍGUEZ MARTÍNEZ

Cada quien tiene la libertad de ver y oír lo que le parece mejor de acuerdo a sus expectativas y gustos personales, en la dinámica de los medios electrónicos hay una amplia gama de contenidos, en los que el conductor de cada espacio imprime un sello personal calificado por las audiencias con su preferencia o indiferencia.

Es absurdo pretender considerar que el público al que van dirigidos los contenidos informativos es menor de edad y necesita diferenciaciones sobre un comentario editorializado o una nota periodística. En la práctica sería imposible segmentar ambos aspectos que son parte de la naturaleza y estilo de un presentador para darle contexto a su emisión, en la que un silencio prolongado o un gesto también se consideran el punto de vista de quien las comunica.

Estos recursos son los que tienen a su alcance conductores de radio y televisión para comentar la información, factores que inciden en el gusto del público.

Todas estas reflexiones fueron esquivadas por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al declarar inconstitucional algunos lineamientos de la reforma de 2017 a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. La resolución obliga a los concesionarios de radio y televisión a diferenciar dentro de sus emisiones contenidos informativos de opiniones, lo que sería un auténtico galimatías. En ninguna de las grandes cadenas privadas o públicas como BBC de Reino Unido, NHK de Japón, Televisión Española, RAI de Italia, Deutsche Welle de Alemania o PBS de Estados Unidos se aplican criterios tan absurdos en sus emisiones informativas. Estos medios además son ejemplares en su respeto a los derechos de las audiencias con protocolos que garantizan los comentarios adicionales de sus conductores que además se hacen responsables de sus dichos.

Esta medida de la Corte provoca un golpe brutal al ritmo y dinámica en la radio y la televisión, restringiendo la libertad editorial.

Estoy seguro que las y los integrantes de la Primera Sala no reflexionaron sobre las consecuencias prácticas de su decisión, la cual también involucra a las cadenas públicas que controla el gobierno federal como Canal 22, Canal Once y el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, en las que hay libertad sobre su clara tendencia para promover la narrativa de la Cuarta Transformación sin diferenciar opinión de información.

Cada espectador al decidir qué ve y escucha, ejerce un derecho que no requiere esquemas excesivos como el que se plantea en esta resolución aprobada por unanimidad y que obliga al Congreso de la Unión a materializarla 60 días hábiles después de ser notificada, es decir durante el primer trimestre de 2022.

EDICTOS
Señoras y señores ministros, ¿quién controla o propicia que se distinga la información real sobre las diatribas del presidente de la República en sus kilométricas conferencias mañaneras en las que se tuercen los acontecimientos bajo la verborrea de los “otros datos” ? No es un noticiario, ya lo sé, es un ejercicio amorfo que desde una cadena nacional de facto se impulsa con el poder del Estado para imponer ideología sobre los derechos de un audiencia de 120 millones de espectadores. Aclaro, esta es mi opinión.

Noticia anterior

Aprueba Comisión reformas para fortalecer participación de las mujeres en ciencia, tecnología e innovación

Siguiente noticia

Senadores de Morena contra las víctimas en Veracruz

RelacionadoNoticias

Enrique Rodríguez

El club de los no dejados: CIDE y UDLAP

9 diciembre, 2021
Enrique Rodríguez

El espejismo de la justa medianía juarista

18 noviembre, 2021
Enrique Rodríguez

Una nueva ministra de la 4T en la SCJN

11 noviembre, 2021
Enrique Rodríguez

La Corte enciende la ira de AMLO

28 octubre, 2021
Siguiente noticia

Senadores de Morena contra las víctimas en Veracruz

¿Sabían que el Senado y @Mx_Diputados instalaron una comisión bicameral que será presidida por el senador @RicardoMonrealA? Conoce la labor que desempeñará.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4"][/video]

El cambio climático es un problema global que requiere la colaboración de todos los países y de todas las personas. El Día Mundial del Clima nos llama a tomar consciencia y a marcar la diferencia con acciones que cuiden el medio ambiente.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Elon Musk convenció a directora de escuela de firmar cheque por 100 mil dólares

Trump viajará a Nueva York y comparecerá el martes ante juez

Presidenta de Taiwán inicia visita a Guatemala, tras polémica escala en Estados Unidos

Tornado ‘catastrófico’ azota Little Rock, en EU

Cancela INE un promocional de Morena para la campaña en Coahuila al catalogarlo como calumnia

NL emite alerta por mala calidad del aire

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.